lunes, 24 de enero de 2011

REQUISITOS PARA TRAMITAR UN CRÉDITO DE VIVIENDA PARA ASALARIADOS

Lo único que debes hacer es cubrir ciertos requisitos que solicitará la institución financiera a la que hayas decidido acercarte. Con el propósito de orientarte, en esta ocasión te presentamos qué trámites y documentos necesitas como persona asalariada para obtener el financiamiento y entonces puedas escuchar la tan deseada frase: ¡Felicidades, el crédito está aprobado¡      
Carta de la empresa en papel membretado con una vigencia mínima de tres meses y que contenga los siguientes datos:

Ø  Fecha en que inició la relación laboral con la compañía
Ø  Especificar el puesto que desempeñas
Ø  Indicar el sueldo mensual bruto


Dicha carta debe estar firmada por el encargado del área de Recursos Humanos y debes presentarla acompañada de los siguientes documentos:

Ø  Recibos de sueldo de los últimos tres meses
Ø  Modificación salarial más reciente del IMSS
Ø  Último estado de cuenta o comprobante del SAR
Ø  Reporte de los últimos tres meses de cuentas de cheques e inversiones. Además, si te depositan la nómina en alguna institución bancaria también debes presentar dichos estados
Ø  Acta de nacimiento
Ø  Acta de matrimonio (cuando proceda)
Ø  Identificación oficial vigente

Debes considerar que para tramitar una solicitud de crédito para vivienda ante alguna entidad financiera hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

Ø  Toda la documentación debe entregarse en original y dos copias
Ø  El inmueble que hayas escogido puede tener como máximo 30 años de antigüedad
Ø  La respuesta para saber si eres sujeto a crédito debes recibirla en máximo 48 horas
Ø  El certificado tiene una vigencia de tres meses para presentar el inmueble
Ø  El enganche correspondiente debe estar comprobable en una cuenta bancaria
Ø  La institución financiera se encargará de definir al valuador del inmueble
Y como siempre, Grupo Inmobiliario Casa Real te abre las puertas para asesorarte en para que puedas encontrar la mejor opción de acuerdo a tu presupuesto de INFONAVIT. ¡Contáctanos! Nos  dará mucho gusto atenderte.
Fuente: http://portal.infonavit.org.mx

lunes, 10 de enero de 2011

TIPS PARA RENTAR VIVIENDA

Casa ubicada en La Garita informes 128 56 77 y 162 03 36
Una de las elecciones más importantes en la vida es elegir el lugar en donde se va a vivir. Buscar una buena zona, realizar un presupuesto y comparar entre bienes raíces, son parte fundamental para rentar un hogar. Es fundamental tener en cuenta varios factores durante la elección como la distancia entre el hogar y el lugar de trabajo, los servicios, la comodidad, entre otros detalles.

La elección de una casa para alquilar debe ser de manera consciente y pensando en el futuro para no verse sorprendido con algún imprevisto.

Busca una buena zona. Elegir la zona del departamento o casa debe ir enfocado en las necesidades de cada persona. Se deben valorar los servicios de la localidad como pueden ser centros comerciales, espacios deportivos, áreas verdes, transporte y seguridad.

Tener un presupuesto real. Una de las cosas que se debe tener en cuenta es el precio de renta y considerar que se pueda pagar en el corto, mediano y largo plazo; por tal motivo, es aconsejable que la renta no exceda el 25 por ciento del ingreso mensual neto.

En ocasiones es bueno saber el rango de precio de otros inmuebles en la zona, ya que podría ser posible negociar sobre el costo de la renta.

Causa una buena impresión. Nadie deja su patrimonio en las manos de cualquier persona. Por tal motivo es recomendable tratar de dar una buena imagen a los dueños del lugar en el que se quiere vivir.

Es aconsejable presentar un informe de ingresos, de antigüedad laboral y un informe crediticio, para ganarse la confianza de los dueños del bien y se acelere el proceso de adjudicación.

Garantías. Las personas que alquilan una vivienda suelen pedir algún fiador con bienes raíces, con el objetivo de garantizar que su vivienda estará protegida ante cualquier imprevisto.

Referencias. Es más fácil rentar una propiedad cuando se ha hecho con anterioridad. Si se es un buen inquilino, el anterior arrendatario puede dar buenas referencias de pago puntual. En caso de ser la primera ocasión que se renta una vivienda, se sugiere dar referencias laborales.

Realizar un contrato de arrendamiento. Es muy importante, tanto para el arrendatario como para el que rentará la vivienda, firmar un contrato, ya que con él, las partes están aseguradas. El inquilino se compromete a pagar en fecha y cuidar las propiedades; y el casero a mantener la propiedad segura.

Inspeccionar el lugar y revisar la documentación del inmueble. Antes de firmar un contrato es recomendable hacer una inspección total al inmueble. En caso de haber algunas fallas, los dueños del lugar deberán de estar consientes de los daños para que los gastos corran por parte del casero o se incluyan en la renta.

Es recomendable investigar que todos los papeles de la casa o departamento se encuentren en regla, porque en caso de existir problemas hipotecarios, el banco puede realizar un juicio financiero y quitarte la propiedad.

Hacer todos los trámites de forma personal. Todo trámite se debe realizar personalmente con el fin de evitar fraudes o algún malentendido. 


Con información de Sergio Solache para El Universal

lunes, 3 de enero de 2011

AÑO NUEVO, DECORACIÓN NUEVA

Casa en Col. Jardín
Conocela 162 03 36
Grupo Inmobiliario Casa Real
¿Quién ha dicho que no se puede cambiar la decoración cada año?
Comprendemos que los muebles tienen unos precios que no son para estarlos  cambiando todos los años. Pero al cabo puede resultar cansada la misma imagen y se antoja tener un nuevo ambiente en tu hogar con el fin de renovar energías para el nuevo año.
Una cosa  es cierta: no se tiene porqué cambiar el mobiliario entero para generar una nueva decoración del hogar. Aquí te brindamos algunos prácticos consejos para empezar el año con una buena y renovada decoración:
Casa en El Rosedal
Conocela 162 03 36
Grupo Inmobiliario Casa Real
Paredes. La mejor forma de cambiar la decoración en el nuevo año es cambiar los colores predominantes de las paredes. Cambia los cuadros por otros, por tapices, incluso puedes pintar de nuevo la sala o las recamaras con un color diferente al que tienes actualmente y que combine con tus muebles.
Complementos. Los llamados acentos, detalles o complementos del hogar son fáciles de cambiar, por lo económicos que son, por su tamaño y su poco peso. Si cambias las cortinas, los cojines, las alfombras, etc. estarás dando un giro de 180 grados con muy poco esfuerzo.

Casa en Industrial Aviacion
Conocela 162 03 36
Grupo Inmobiliario Casa Real
Redistribución. Dibújate un croquis de la casa y piensa una nueva distribución de los muebles. Esta solución de cambiar los muebles de sitio, para empezar el año con una nueva decoración, es ideal. No tendrás que gastar nada en compras innecesarias y al mismo tiempo le darás un ambiente totalmente nuevo a tu hogar.
Anímate y dale una nueva  cara a tu hogar apelando a tu buen gusto y tu total creatividad.
¡Éxito y feliz año nuevo 2011!